La Gomera lleva ardiendo muchos días quemando ya más del 10% la extensión total de la isla. A parte de destruir un paraje natural, hay que añadir que es una isla, y como la inmensa majoria de islas son unas reservas de biodiversidad ya que al no estar en contacto durante miles de años con el continente se producen fenómenos de hibridación entre las especies tanto de flora como fauna.
Al ser un incendio perjudica directamente la salud biogeografica de la flora e indirectamente a la fauna, por que se dice que és una catastrofe de enorme magnitud pues que hay una comunidad floral en las Canarias única en el mundo, esta comunidad se llama Laurisilva, que cuenta con especies únicas, y por si fuera poco no todas las islas Canarias disponen de esta comunidad, ya que habita a partir de los1000 metros de altitud, debido a que necesitan una gran cantidad de humedad, que el mar de nubes provoca,(debido al efecto Fohen que permite la acumulación de nubes en el vertiente NW aumentando la humedad). Esta comunidad es una selva que sólo vive en las islas Canarias a partir de 1000 m en la vertiente NW.

Laurisilva en La Gomera
Hay que concienciarse y al contrario que dice el gobierno que defiende sólo los daños materiales y humanos, a eso hay que añadir el valor incalculable de estos bosques. No sólo ha ardido la Gomera, Gran Canaria y Tenerife también han tenido sus episodios este verano.
Imagen de la extensión de la gomera que ha ardido (en verde) rojo incendio aun no controlado
Este mensaje es totalmente aplicable a las Islas Baleares que tienen un alto nivel de biodiversidad y de endemismos (seres únicos en todo el mundo y que habita en espacios relativamente pequeños como cuevas, islas, valles, penínsulas...)
STOP FUEGOS EN LOS MONTES!
Juan José Martínez Riera
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada