Las Trece Rosas

Foto de las 13 rosas el 2 de agosto de 1939.
El pasado 5 de agosto, se hizo un homenaje a las Trece Rosas por toda España.
¿Pero quien eran Las Trece Rosas? Es un nombre que se les puso a trece muchachas, que
fueron fusiladas el 5 de agosto del 1939 en Madrid por el régimen franquista.
Las edades de estas muchachas eran de 18 hasta 29 años.
Después de la guerra civil y con el dictador Francisco Franco, las Juventudes
Socialistas Unificadas [JSU] se intentaron reunificar pero las cosas no salieron bien.
El coordinador de JSU, José Pena Brea, fue detenido, torturado y obligado a dar todos
los nombres de los participantes en JSU.
Poco después, y con la ayuda de un policía infiltrado, la actividad clandestina de JSU
cayo estrepitosamente. Entre los detenidos estaban las Trece Rosas, donde también fueron torturadas.
Finalmente, se produjo un juicio a los 57 miembros de JSU, donde todos/as fueron
condenados/as a muerte, solo librándose una mujer.
Posteriormente, la madrugada de un 5 de agosto de 1939 se ejecutó a todos los
detenidos, junto a la tapia del cementerio de la Almudena.

Tapia del cementerio de la Almudena durante un homenaje
Redacción realizada por Alex Company Rosello
Montaje realizado por Juan José Martínez Riera
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada