Pàgines

Valoració de l'enquesta d'intenció de vot 30/12 de la Ultima Hora de Mallorca a les Illes Balears

Avui 30 de desembre de 2012 el diari mallorquí ha tret una enquesta sobre la intenció de vot al parlament de les Illes Balears. Aquesta enquesta anava acompanyada de una gràfica que il·lustra la hipotètica cambra autonòmica.


Davant aquesta notícia on Esquerra Unida (EU) retornaria a tenir representació diversos companys de Joves d'Esquerra Unida hem valorat la notícia.

Ricardo Fernàndez 
Pues lo positivo es la caida del PP pasando de 35 una mayoria muy comoda a estar a 28 aun así no hay mucho que celebrar seguramente descenderá más pero los medios buergeses no tienen intención de pronosticar esto.Lo curioso es la entrada por primera vez que yo recuerde de UPYD al parlament sus votos mayoritariamente vienen de ex-peperos,gente que dice ser ni de izquierdas ni derechas y bueno algún colectivo más.Tambien es interesante estar al tanto de PI(proposta de les Illes) que parece ser la unión de Melia y Lliga regionalista es claro que daria el apoyo a lo mejor al PP porque son de derechas.Por último creo que EUIB no se tiene que conformar ni solo poner vistas electoralistas,trabajar,movilizar y luchar adelante contra la dictadura del capital y por la democracia obrera ese es el objectivo desde mi punto de vista.Unidad lucha y revolución

Oscar Martínez 
Yo creo que comparado con IU en el resto del territorio español y la cantidad de votos perdidos por el PP y PSOE, los resultados de EUIB son muy mejorables, a pesar de que sean mejores que hace 1 año medio. 
Cabe destacar que en Menorca se ha subido más que en mallorca pese a que en Mallorca es donde ha habido el mayor descalabro del PP, eso significa que el trabajo de Menorca es bastante bueno y deberiamos estar pendientes de como trabajan ahí. Pienso que es en Mallorca donde EUIB tiene más potencial pero que se deberían mejorar algunas cosas para crecer aun más.

Juan Miquel Salguero
Para mí los resultados de esta encuesta entran dentro de la tónica general de desguace del bipartidismo, es decir, no veo características propias en esta encuesta. Es un panorama influido por las decisiones del gobierno central y las cagadas de Bauzà:descalabro del PP y ligera bajada de un PSOE que no remonta. 
Creo que mientras se avance, no podemos pedir más: IU entra en el parlamento y es algo positivo. Los grandes cambios necesitan de tiempo y trabajo para madurar; además, IU, en el plano nacional, tiene un par de lastres de los cuales se ha de librar como es el caso del gobierno en Andalucía que hace que la gente no perciba del todo que "no todos son iguales".
Después de tantas décadas de hegemonía total (ideológica y económica) del capitalismo neoliberal, combatir el pensamiento único no es fácil; por tanto creo que nuestro trabajo no solo debe centrarse en la lucha economicista, sino que hemos de ganar también la batalla ética y moral para que se produzca el cambio. Para terminar, creo que la pureza y la verdad son conceptos que también priman para una posible victoria: ahí se debe fundamentar nuestra estrategia.

Fernando Garcia
  Leyendo las encuentas en baleares, vemos un desplome del pp y del psoe, con una ligera subida de EU. Es el mismo guión que en el resto del país, pero con la peculiaridad de q EU venía de la nada; esto no debe ser una tristeza pero tampoco un motivo de celebración, seguimos muy x debajo de la media de iu y hay q tener en cuenta q estamos en la mayor crisis del liberalismo desde el crack del 28, nuestro resultado debería de ser el de syriza, si no trabajamos muy duro pronto, la crisis irá pasando (por muy fuertes q sean, son cíclicas y pasan) y el "éxito de 2 representantes" quedará en volver a la extraparlamentariedad. Compañer@s: a trabajar

Juan José Martínez Riera
La enquesta pronostica el retorn de EU a les institucions tant insulars de Mallorca i Menorca com a la autonòmica fet important sobretot mirant de von venim però amb resultats molt millorables a Mallorca, i sobretot a les Pitiusses desaparescuts en combat desde fa temps fet que hauria de centrar la nostra atenció cap aquestes dues illes però sobretot a Mallorca que és el pinyol dels vots de la comunitat . Aquesta enquesta ens situa en un marc complexe similar a la del 2007 afegint UPyD a la partida de cartes. Una fallida del PP després de que es llevàs la careta, un descens lent però sense fi del PSOE en el que es trobaria a un nivell similar a les darreres eleccions, UPyD que apareix al marc com a partit ambigu, encara que no hu sigui tant, retorna la dreta nacionalista, la PI amb 2 escons igual que EU i UPyD, que també tracta de situar-se dedins de la centro-dreta com va fer UM en el seu dia, i un repunt del PSM i la seva coalició, el que significa que estan fent bé la seva feina. Això demostra que sóm un partit a l'alça el que hem d'aprofitar i treure el màxim de suc possible.






0 comentaris:

Publica un comentari a l'entrada