Pàgines

La Pobreza en actualidad en tiempos de crisis capitalistamo (Parte 1)


Debido a la extensión de este artículo se publicará en dos partes, hoy la primera y mañana la segunda.



En la sociedad que vivimos,es habitual tener una cierto número de personas,que no pueden tener acceso a un bienestar en todos los sentidos pero sobre el peso económico,que marca el sistema actual en la hegemonía mundial si el capitalismo. Pero la cuestión de la pobreza va más haya de la gente que esta excluida por el sistema actual y los tiempos de crisis capitalista.


Para buscar un termino general a la pobreza como definición desde mi punto de vista podría ser este:La pobreza es el conjunto de personas que están limitadas a el bienestar general hecho por un sistema injusto e ineficaz por la clase dominante burguesa en represión a los oprimidos la clase trabajadora,la pobreza como siempre ha existido por la continua lucha entre ricos y pobres. Una definición más amplia del termino que muchas veces se utiliza como despectivo “pobre” sería que ese conjunto de personas,no pueden acceder por la masiva concentración de la riqueza determinadas personas que la quieren custodiar y mantener bajo el telón de su sistema que les protege su leyes.


La pobreza es el cáncer del capitalismo,aún así antes de la crisis cíclicas del capital existía una parte de personas llamadas en el sistema pobres por el mismo benefició de los de siempre. Para mi la pobreza es el mal a abatir y derribar,no solo la pobreza en España sino en todo el mundo. Pero hablando en concreto en nuestro país,el efecto de la pobreza es alarmante en estos tiempos es también la terrible cifra del indice de pobreza en Andalucía 1,7 millones de familias bajo el umbral de la pobreza.



De acuerdo con esta definición de familias y personas, en España hay 2.192.000 familias en las que viven 8.509.000 personas que viven bajo el umbral de la pobreza.
Ricardo de la Morena Fernandez

0 comentaris:

Publica un comentari a l'entrada