Un día largo y tenso, que probablemente será recordado por dos motivos, uno la manifestación multitudinaria en Madrid bautizada como el 25s, que ha tenido un enorme seguimiento en todo el mundo, siendo Trending Topic en twitter. Y por otro lado debido a que las tensiones en Cataluña aumentan debido al discurso de Artur Mas y el adelanto de las elecciones en la Comunidad Autónoma de Cataluña.

En Madrid ha sido un día largo, por las mañanas movilizaciones y por la tarde rodear el congreso. Este no se ha interrumpido y se ha realizado de manera normal (Como TVE ha afirmado) a excepción de tres hechos. El primero de todos ha sido que IU ha abandonado la sala y se ha unido a los manifestantes, donde se dice que Alberto Garzón ha sido agredido por los cuerpos de seguridad del estado. El segundo rasgo diferenciador ha sido la gran cantidad de gente que protestaba a las puertas del congreso y el último es la presencia de 1300 policias que ha supuesto un gasto para el estado de 200.000€.

La presencia policial era clara
Este gasto ha sido desproporcionado debido a que en tiempos donde tanto se recorta si no hay dinero para una cosa no hay dinero para la otra, pero claro de nuevo se evidencía que el dinero se recorta de unos para que lo disfruten otros. Mi pregunta es ¿tantos policias hacían falta para controlar esta manifestación? Yo creo que no ya que no ha habido ningún incidente grave, lo que si creo que se debe destacar es la fuerza que ha usado el gobierno para aplacar la manifestación, que es sistematico en las grandes manifestaciones para acobardar a los manifestantes.

Momento en el que IU se une a la manifestación
Mañana será día de reflexión, balance y averiguar hasta donde ha llegado esta manifestación que a grito de "Si no hay solución, habra revolución" hace vaticinar un otoño lleno de manifestaciones y movilizaciones por que razones no nos faltan.
Juan José Martínez Riera
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada