Pàgines

Entrevista a Ricardo Sixto

Hoy os traigo una entrevista que he hecho, al diputado por Izquierda Unida en el
congreso, su nombre es Ricardo Sixto.
 
Alex Company: ¿Como ve actualmente a Izquierda Unida?
 
Ricardo Sixto: Bien, con buena salud política.
Las circunstancias económicas y políticas hacen que nuestro discurso y
nuestras valoraciones tengan mayor y mejor acogida entre la ciudadanía. IU
esta sabiéndose abrirse y convertirse en un valor político en alza. Cayo Lara ha
demostrado ser un buen Coordinador General. Ahora estamos en el proceso de
nuestra X Asamblea que estoy convencido va a servir para fortalecer el instrumento
fundamental de la alternativa política de izquierda en España que representa IU.
 
A.C: ¿Cree que se puede acabar el bipartidismo en España?
 
R.S: Estoy convencido de ello. Los dos partidos dinásticos están defraudando a sus
electorados y a los sectores sociales que les han dado apoyo. Las tendencias de las
encuestas muestran una cada vez mayor pluralidad del electorado. La crisis no va a ser
solucionada satisfactoriamente para la mayoría de la población por los dos partidos
que han gobernado España y nos han conducido a esta situación a la que no saben
dar salida. Otras opciones políticas están en alza, e IU lo está de forma destacada
porque estamos planteando alternativas reales para salir de esta crisis que cada vez
empobrece a más gente.
 
A.C: ¿Que opina de las acciones del alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez
Gordillo? ¿Porque Izquierda Unida no ha lanzado un comunicado sobre las acciones
del señor Gordillo?
 
R.S: Me parece que las acciones convocadas y realizadas por el SAT han tenido un
éxito innegable. La estrategia era movilizar las conciencias y despertar el ánimo
reivindicativo de los trabajadores, y eso se ha producido. Gordillo forma parte de IU,
su discurso es una parte de nuestra rica pluralidad. IU no ha adoptado como estrategia
prioritaria de trabajo algunas de las formas de protesta y movilización defendidas
por Gordillo, pero eso no significa que no se pueda hacer en algún momento. Van
a haber muchas movilizaciones e IU va a estar en casi todas, a título colectivo o
individualmente.
 
A.C: ¿Esta a favor del 25S, ocupar el congreso?
 
R.S: Estoy a favor de protestar contra el despropósito que supone que un partido
prometa una cosa en campaña y haga la contraria cuando gobierna. Eso en
democracia no es justificable y si la realidad le impide cumplir el programa entonces
se debe convocar nuevas elecciones y decir a la ciudadanía qué se quiere, o puede,
hacer antes de que vuelva a votar. Comparto la mayoría de reivindicaciones del 25S
en cuanto a reclamar esas elecciones y la apertura de un proceso constituyente que
nos lleve a una república en la que el pueblo sea el verdadero dueño de su destino, sin
estar sometido a tutelas. Me parece una buena idea protestar y una acción simbólica
importante rodear el Congreso (hará falta bastante gente para eso porque el perímetro
de seguridad que han montado es realmente amplío) para reclamar elecciones antes
de que nos secuestren con los rescates. "Ocupar el Congreso" literalmente es otra cosa
completamente diferente a lo que he planteado.
 
A.C: ¿Que haría Izquierda Unida si estuviese en el poder? ¿Y cuales serian las
medidas para mejorar económicamente España?
 
R.S: Si estuviésemos en el poder desarrollaríamos todo nuestro programa electoral que
es bastante extenso e invito a consultar en la web de IU.
Las principales medidas económicas que defendemos son las encaminadas a
generar empleo, sobre todo desde el sector público. Es el Estado el que debe ser el
protagonista de la recuperación y el crecimiento mediante su fortalecimiento. Los
sectores básicos de la economía deben descansar en manos públicas. El sector público
debe ser el principal generador de ocupación en esta situación de crisis de lo privado.
Para todo ello es necesario obtener más recursos, más ingresos públicos que no pueden
seguir reposando sobre el incremento de la presión fiscal sobre el consumo o sobre
las rentas más bajas. Hay que reequilibrar el esfuerzo fiscal para que los que más
tienen paguen de verdad los impuestos que les corresponden. La lucha contra el fraude
fiscal, protagonizada sobre todo por las grandes empresas, debe ser un instrumento
fundamental también.
 
Espero que les guste la entrevista.
Y dar las gracias a Ricardo Sixto por dejarle hacerle esta entrevista.
Alex Company Rosello

0 comentaris:

Publica un comentari a l'entrada