Pàgines

¿HAY DEMCOCRACIA?

Es una pregunta que mucha gente se puede hacer a diario, para saberlo vamos ha intentar definirlo para saber delante de lo que hablamos, ya que muchas veces podemos creer que la democracia es A y luego puede ser B. Veamos:
 
"Democracia es aquel sistema político donde la majoria de la población decide lo que se debe hacer en una situación, proviene del griego Demos = pueblo Cracia= poder DEMOCRACIA=el poder del pueblo". Perfecto, para empezar se excluyen de las votaciones, a niños y personas incapacitadas (de hecho los primeros lo son) para que nose aproveche de ellos. Luego nos encontramos delante de la encrucijada de que en España hay una Ley electoral que beneficia en gran medida a los partidos que son muy votados en toda España y a aquellos que son muy votados en ciertos lugares, es decir los nacionalismos. Por tanto los partidos medianos, por así decirlo como UPyD o IU, salen gravemente perjudicados.
 
¿Por qué sucede así?
 
Sucede así debido a que los votos no se cuentan del total del estado sinó por CC.AA que manda x congresistas y x senadores, primer dilema si el congreso y el senado funcionan exactamente iguales, ¿por que hay dos?, en teoría el Senado sirve para representar a las CC.AA, pero si el congreso ya lo hace ¿por qué mantener 2?
 
Visto esto se pueden dar mayorías absolutas con un 44% de los votos. Es decir con menos del 50% de la gente que un buen día decidió ir a votar. ¿Como es eso?
 
Pues senzillamente por que no hay democracia real, hasta este punto vemos que el sistema es antidemocrático de por si, pero analizemos los últimos hechos, que han alarmado a la opinión publica.
 
 
Viendo esta imagen que explica bastante bien lo sucedido, ¿existe democracia real? pues jo diría que no.
 
Pero no voy a hacer como miles de personas en España que en el bar arreglan el mundo y luego nunca aportan soluciones después de rajar contra en los que muchos casos votaron.
 
Para arreglar el sistema, hay que cambiar la ley electoral, donde el senado se constituye como ahora o se suprima, y que el congreso se forme con los votos acumulados de todo el estado, así la majoria absoluta esta en el 51% de la gente que fue a votar ni más ni menos.
 
Añadir un organo que permita disolver el gobierno en caso de inclumpir su programa electoral, en caso de que quisieran realizar un cambio significativo en su programa, deberían realizar un referendum en caso de negarse a realizarlo o que la respuesta ciudadana fuera negativa se celebrarían elecciones anticipadas.
 
 
Juan José Martínez Riera

0 comentaris:

Publica un comentari a l'entrada